
Análisis temporada 2012
Consolidación, Unión y Renovación
Partiendo del logro de haber mantenido a la mayoría de las jugadoras de la temporada anterior, y añadiéndole a esto, una fantástica entrenadora que ha dado un aire nuevo al equipo, y la incorporación de algunas jugadoras que han potenciado el nivel de la plantilla; el EMF Ciudad Real FSF ha realizado la mejor temporada de su historia.
Victoria Moral
En lo referente a la competición liguera, nuestro equipo alcanzó la segunda plaza por primera vez, y estuvo muy cerca de terminar siendo campeón pero los últimos resultados en partidos aplazados le perjudicaron. Sólo un punto le alejó de la gloria, una derrota en la última jornada que aunque fue dolorosa, se quedó en anecdótica, puesto que la temporada fue un éxito y la unión de la familia que forma este equipo fue muy grande y estuvo por encima de todo.
Éxitos en una competición igualada
En cuanto a datos estadísticos, se han logrado 8 victorias (por 6 de la temporada pasada), se han perdido 3 partidos (por 5 la temporada pasada), y se ha cosechado 1 empate al igual que la temporada pasada. Hay que tener en cuenta que esta temporada no continuaron en la liga Malagón y Alcolea, pero fueron sustituidos por Poblete y Pozuelo y por tanto participaron de nuevo 7 equipos en la competición. A diferencia de las temporadas anteriores de dominio almagreño, o la lucha entre Villarrubia y Malagón del campeonato pasado, esta temporada se ha caracterizado por la igualdad entre los equipos, de forma que la mayoría de los partidos han sido muy complicados y eso da mayor mérito a los resultados cosechados por nuestro club.
Muchos Goles
Los goles a favor han sido nuestra gran mejoría en la actual temporada y es que hemos pasado de una pobre medía de 1,9 goles por partido, a nuestra mejor media goleadora: 3,58 goles por partido. Nuestros goles han estado muy repartidos al igual que la temporada anterior, aunque esta vez sí que hemos tenido un par de jugadoras destacadas en la clasificación de goleadoras.
Equipo menos goleado
En cuanto a goles encajados hemos mejorado también nuestra marca del año anterior de 1,9 goles por partido, que era la mejor histórica, para situarla en tan solo 1,3 goles por partido, esta gran mejoría se debe a la continuidad y perfeccionamiento de una gran defensa y portería, gracias a la gran labor del equipo técnico. Esta media nos ha situado por primera vez como el equipo menos goleado de la liga.
Regularidad
En lo relativo a los puntos cosechados por vuelta, en la primera vuelta logramos 13 puntos (4 victorias, 1 empate y 1 derrota), la que es nuestra mejor puntuación en la primera parte de la competición liguera (aunque muy lejos aún de nuestro record en una vuelta que data de la temporada 2008-2009, con 6 victorias y 1 sola derrota). En la segunda vuelta logramos 12 puntos (4 victorias y 2 derrotas). Lo puntuación cosechada entre las dos vueltas da a nuestro equipo su mejor media de puntos en una liga. Casi siempre habíamos hecho mejor puntuación en la segunda vuelta que en la primera, pero esta vez en su lugar, hemos gozado de nuestra mayor regularidad a lo largo de toda una competición liguera, y como consecuencia hemos logrado nuestra mejor clasificación histórica.
Líder en los maratones veraniegos
En relación a otras competiciones, el EMF Ciudad Real FSF ha participado en varios torneos, dando una buena imagen en todos ellos y consiguiendo resultados positivos. Cabe destacar, que fue campeón de los dos torneos de Poblete, de las fiestas de Pozuelo y de la primera maratón femenina de Saceruela (donde también logró el diploma a la máxima goleadora), además hizo su primera participación en el torneo de Argamasilla de Alba, donde fue eliminado en cuartos de final como consecuencia de la lotería de los penaltis.
Luchando por el Fútbol Sala Femenino en la capìtal y en la provincia
En octubre de 2012 corrían tiempos sombríos para nuestro club, llevábamos semanas preparándonos con ilusión para la que iba a ser la XV Liga Provincial de Ciudad Real, pero nos enteramos que iba a desaparecer.
Paradójicamente era debido a una convocatoria de la Diputación para que municipios de menos de 7000 habitantes pudiesen optar a practicar este deporte que amamos. Era una gran noticia a priori, nosotros siempre hemos apoyado a equipos que están empezando porque sabemos de buena tinta que los inicios son los más difíciles, y la práctica del fútbol sala femenino es escasa. Pero suponía que equipos que estaban en nuestra liga optasen por esta oportunidad y otros de ayuntamientos más grandes como era nuestro caso, además del de Villarrubia o Almagro se quedasen sin competición.
Nuestro primer movimiento fue el de solicitar por escrito al Diputado de Deportes David Triguero la participación en la competición sin optar a subvención. Nuestro equipo siempre sale adelante pese a las dificultades económicas, pero sin partidos que jugar perdemos nuestra razón de ser.
No recibimos contestación, pero lejos de tirar la toalla contactámos con el Concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique, que nos brindó todo su apoyo; además de con el resto de equipos que estaban en nuestra situación, solicitamos reunión con el diputado y nos recibió enseguida.
En esa reunión estuvieron representados los intereses de Villarrubia, Almagro, Bolaños y Ciudad Real, y tras varias peticiones se logró que la Diputación abriese una nueva convocatoria para municipios mayores, esta vez, aunque sin subvención, ¡teníamos liga!
Gracias a nuestra iniciativa y a la fuerza hecha como grupo con Villarrubia y Almagro, existe el grupo Zona Guadiana, donde se apuntó gracias a la nueva convocatoria el equipo de Campo de Criptana.
Aspiramos a entrar en la competición del año que viene desde el principio, pudiéndose hacer grupos más numerosos.
Familia Ciudad Real FSF
Para finalizar, quiero felicitar al cuerpo técnico y a las jugadoras por su gran trabajo y dedicación a lo largo de la temporada. Destacando la gran progresión que ha tenido nuestro equipo en cuanto al juego y como siempre el factor personal de cada uno de los miembros del equipo, que ha hecho posible una unidad en el vestuario capaz de superar cualquier obstáculo.